Mostrando entradas con la etiqueta Mis Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Pensamientos. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de junio de 2011

El Verdadero Amor

Amar es entregar sin medida todo lo que hay en nuestro interior, es ese sentimiento que anida en lo profundo de nuestros corazones. Actualmente se cree que el amor es medido en regalos y en ofrecimientos. Pero el sentido más puro de él es mucho más complejo que eso, es algo que solo un ser es capaz de enseñarnos y que lamentablemente no queremos escuchar, es el mismo ser que nos regaló ese maravilloso don. Sin embargo hemos confundido el amar con los placeres de la vida, con la ilusa creencia que un objeto puede representar todo en la vida. Podemos ver el amor en la mirada de una madre cuando sujeta por primera vez a su pequeño, cuando él da sus primeros pasos, ese sentimiento que no se puede expresar en palabras. O las miradas entre esposos o enamorados, o sin ir tan lejos, qué tal eso que sentimos por el amigo, que es más bien un hermano, o el hermano que es más que un amigo; o qué es lo que siente esa persona que sin conocernos, nos trata con más que respeto, o el religioso que sirve a aquéllos que no conoce…

El amor se lleva en el alma y es algo tan sobrenatural, que nunca llegamos a conocer su funcionamiento, es algo que no podemos controlar y que nos envuelve en un dulce abrazo y nos cobija cuando el dolor es nuestro único compañero. La carta a los corintios nos muestra las bases del amor: “Aunque repartiera todo lo que poseo e incluso sacrificara mi cuerpo, pero para recibir alabanzas y sin tener el amor, de nada me sirve. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser;

Lo lastimoso es que hemos manchado la imagen del amor, cada vez que escuchamos esta frase las imágenes que acuden a nosotros no son las que van de la mano con lo que nos presenta corintios, “El amor no busca lo suyo”, amar es el acto mas generoso que pueda existir porque es entregarse sin esperar nada a cambio, es retirarse cuando eso signifique la felicidad de la persona amada, aunque eso también signifique nuestras lagrimas. Amar es creer, es tener fe y que esa fe produzca frutos.

Amemos sin medida, gocémonos en el y así encontraremos lo que es vivir, hemos sentidos el amor desde el momento en el que Dios susurro nuestro nombre y nos hizo vivir, el verdadero amor solo necesita ser redescubierto.

martes, 1 de junio de 2010

Vivir desde la Muerte



¿Qué es la vida? Sino para vivirla, para disfrutarla y realizar todas aquellas cosas que amas, y deseas, para apreciar lo que nos rodea y disfrutar la belleza de un rayo de sol, la tranquilidad de un amanecer y la fría contemplación del atardecer. En la vida cada suceso es único e irrepetible, ese regalo de los cielos es fugaz y resplandeciente cuando sea disfrutado y opaca para el que la ha dejado adormecer. Al ser niños vivimos con alegría e inocencia, amando las cosas simples y deseando besos y caricias, pero con el paso de los años la luz de lo superficialmente maravilloso nos ciega y hace que nuestra luz de vida pierda intensidad que nos volvamos insensibles y que creamos que la falta de emotividad es fortaleza. Con cada día que pasa dejamos de vivir y terminamos muertos en vida, con rostros hermosos y corazones podridos.

Las personas aprecian sus posesiones cuando las ven perdidas o cuando jamás las han tenido a su alcance, pero con la vida no se puede esperar a ese punto, porque todos hemos estado vivos, podemos codiciar la forma de vida ajena pero jamás el poder tener un corazón latiendo, sangre en las venas y alma en el pecho, porque nunca hemos carecido de ella, veo tanta desdicha y desolación por el no saber lo que es vivir, porque desde el silencio, las sombras y la muerte la vid toma sentido, entonces comprendes que para los vivos la idea de vivir les aterra, la inconsciencia de su propio ser es inmensa, como una bruma que les impide andar; pero para los muertos la idea de vivir para contemplar es arte. Nadie sabe que es luz sino ha vista la oscuridad.

sábado, 2 de mayo de 2009

Libros de Fantasía



Muchos se preguntaran por qué soy fanática de los libros de fantasía y por qué escogí este género para escribir, por qué siendo guatemalteca de origen no escribí sobre las maravillosas leyendas de mi tierra, de sus paisajes, sus costumbres, de mis raíces mayas y muchas cosas más, a esos yo les respondo que hay una manera más para hablar de Guatemala y sus maravillas.

El objetivo principal del escritor o poeta es conmover al lector, lo que en los últimos años se ha hecho cada vez más difícil, las personas y en especial nosotros los jóvenes nos hemos vuelto insensibles a temas que antes eran encantadores, las simples historias ya no llegan al corazón, por eso es que la fantasía ha tomado tanto lugar desde finales del siglo anterior, pues es ella la que con sus elfos, hadas, sirenas, dragones e inclusive vampiros, nos traslada a un mundo fantástico con un baño de verdad que muchos necesitamos de vez en cuando, nos muestra las mismas historias que encontrarías en una novela de Allende o Cohelo, pero escrita de tal forma que llega a la reforzada alma de los adolescentes, porque es Magia, no es algo común, es algo que sale de los límites impuestos de la sociedad.

La fantasía te permite imaginar,te persuade de tal forma para llegar a comprender el mensaje, te hace querer ser como sus protagonistas, te hace decir "eso me ha pasado a mí", "muchas veces así me siento", "así que me puedo sentir solo, pero tengo amigos alrededor mío que pasan desapercibidos". Los libros de fantasía juvenil comparten los sentimientos cambiantes a los que está expuesto el adolescente, sin ese toque de libros de autoayuda o novelas impuestas que les dicen que tienen que leer para mejorar su carácter, no, los libros de fantasía llaman por sí solos la atención mandando entre líneas, un secreto a voces, el mensaje de amor, amistad, compañerismo o comprensión.

La fantasía no es un género tonto e infantil, sino es uno que busca con un contexto llamativo, obtener la atención de un público difícil que muchas veces odia las letras; yo en su momento, fui una de esos, si no hubiese sido por la literatura fantástica, jamás hubiese encontrado mi verdadera pasión, los libros, ni fuese la escritora que ahora soy, porque en un solo capítulo me enamoré de las letras, y las hice mi guía.

Como podrán ver mis libros favoritos son en su totalidad libros fantásticos, y en lo que va del año voy leyendo 29 libros con muy pocos de ellos realistas y su gran mayoría, libros de vampiros, que puede sonar pecaminoso o herético, pero este es el camino que yo elegí para conmover y transmitir mis pensamientos, esta es mi filosofía, porque la magia está a nuestro alrededor hondeando y rozándonos como las alas de una mariposa, sutil y delicada, transparente y ligera, sólo necesitas estirar la mano y abrir bien los ojos para pasar a un mundo en el que no es necesario olvidar para ser una persona nueva y con valores.

La magia no la elegimos, ella nos elige a nosotros, a través de los innumerables libros que he leído, he aprendido a ver con nuevos ojos, el simple pétalo de una flor, los relucientes rayos del sol, el amor incondicional de una madre, la hermandad que puede existir con los amigos, los irrompibles lazos familiares y muchas cosas más, por eso querido lector, yo te invito a compartir conmigo el maravilloso mundo de los mitos y leyendas,

Bienvenido al mundo de la Fantasía.